Casa de Intercesión (Entrevista)
- Libna Villegas de Parra
- 21 abr 2020
- 5 Min. de lectura

En el aƱo 2015, el pastor y misionero coreano Gedeón Kim dictó una conferencia de intercesión a mĆ”s de 50 pastores de Ciudad BolĆvar, y les dio un reto; unirse en algo que todos tenĆan en comĆŗn: La oración. El misionero testificó de cómo la oración fue el motor que impulsó el crecimiento del evangelio en su nación, lo que significó ser bendecidos en todas las Ć”reas de la sociedad, al punto de que Corea del Sur pasó de ser uno de los diez paĆses mĆ”s pobres del mundo, a estar entre los diez mĆ”s ricos. Todo por unirse en oración.
Hace mĆ”s de cinco aƱos, Ciudad BolĆvar era una de las ciudades de Venezuela donde los cristianos estaban mĆ”s divididos. La rivalidad entre los pastores era notoria. Cualquier reunión de la ciudad, no lograba reunir mĆ”s que un puƱado de ministros en sus convocatorias, y las actividades masivas de la ciudad eran impulsadas por iglesias individuales, o por concilios (denominaciones) que se unĆan, pero era una tarea difĆcil unificar a mĆ”s de una organización para trabajar en alguna actividad.
Un grupo de pastores aceptó el reto de unidad en oración planteado por el misionero coreano, y motivados por el pastor Misael CedeƱo, de la iglesia āGracia de Diosā, quien promovĆa la conferencia, decidieron iniciar un movimiento, que durante mĆ”s de cuatro aƱos ha estado orando las 24 horas del dĆa, los 365 dĆas del aƱo, en la casa de intercesión que conformaron, desde el 12 de octubre de 2015. Casa de Intercesión al dĆa de hoy aglutina mĆ”s de 150 pastores en Ciudad BolĆvar, y muchos mĆ”s en las otras siete ciudades que tambiĆ©n participan de este mover.
Conversamos con el pastor Misael Cedeño, para recabar mÔs información respecto a este movimiento, quien con humildad y mucha modestia aceptó, pero dejando claro que él no es cabeza de esto, pues solo hay una cabeza, y es Cristo.
NC: ¿Qué es Casa de Intercesión (CDI)?
MC: Es una casa destinada para orar las 24 horas del dĆa hasta que Cristo Venga. Realmente la idea inicial fue sencillamente ubicar un lugar neutral, fuera de las paredes de una iglesia, donde pudieran los pastores apartarse un tiempo para la oración. Dios puso en el corazón de una pastora donar una casa, en pleno centro de la ciudad, y despuĆ©s de adecuarla empezamos a orar juntos allĆ, el 12 de octubre de 2015.
NC: Se dice que antes del 2015 no podĆan compartir juntos como pastores y ahora estĆ”n unidos en CDI ĀæCómo hicieron para lograr unir a pastores de diversas denominaciones?
MC: Dos aƱos antes de la reunión con el pastor Kim, se habĆa hecho un trabajo en pro de la unidad, pero todo lo que sucedió despuĆ©s, se lo atribuimos a la gracia y al poder de Dios exclusivamente. Algo que creo que ha ayudado a mantenernos unidos, es no concentrarnos en las cosas que nos diferencian, por eso no tratamos temas de doctrinas, ni de polĆtica en la casa de intercesión.
NC: HĆ”blenos de la experiencia de orar 24 horas al dĆa, los 365 dĆas del aƱo. ĀæCómo se organizan para llenar todo el horario de 24 horas?
MC: Cada pastor que integra la Casa de Intercesión debe asistir 1 hora a la semana acompañado de su iglesia para orar. Y deberÔ cumplir con una vigilia de 6:00 pm a 6:00 am cada 4 meses aproximadamente. La idea es que cada pastor principal de cada iglesia esté presente, guiando a su gente.
NC: ¿Cómo conectan iglesias en sus respectivas ciudades para unirlas en oración?
MC: La visión es que podamos ver en cada ciudad iglesias trabajando en unidad y orando juntas. Dios ha ido abriendo puertas, y ya hay ciudades que tienen su propia casa de intercesión. Ciudad BolĆvar no fue la primera ciudad con casa de intercesión, solo fue la primera en empezar a orar 24 horas, los 365 dĆas del aƱo. De hecho, la primera ciudad donde se fundó casa de intercesión fue Puerto Ayacucho, allĆ el misionero Gedeón Kim creó el modelo que nosotros seguimos. Hoy tenemos casas de intercesión en Caracas, Turen, Maracay, Naguanagua, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz, iglesias unidas, orando juntas.
NC: ¿Cómo es el proceso de CDI para unir las iglesias en la palabra de Dios, si son diferentes doctrinas?
MC: Nos unimos a través de la oración, dejamos a un lado las diferencias doctrinales, y se respeta la visión de cada ministerio. Basamos nuestra oración en la Palabra. Buscamos el equilibrio en la Palabra, y en las cosas que nos unen: Un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos⦠y dejamos de lado lo que nos separa.
Por ahora, en Ciudad BolĆvar, somos un poco mĆ”s de 150 pastores de diferentes organizaciones, sin embargo, aĆŗn faltan muchas iglesias y pastores que no se han integrado a esta visión, y nuestro deseo es que todas las iglesias de la ciudad, pero tambiĆ©n de la nación, sean parte de este mover espiritual que desatarĆ” avivamiento.
NC: ¿Las Otras CDI funcionan como una sola red o cada una es autónoma?
MC: Cada Casa de Intercesión es autónoma. Estamos unidos en el vĆnculo de la hermandad. Aparte, somos amigos, procuramos estar en contacto unos con otros, y hacer cosas unidos, nos apoyamos unos a otros; pero cada casa de intercesión tiene su propio equipo de liderazgo. AquĆ no hay cabezas.
NC: ĀæSi hay pastores interesados en conformar CDI en alguna ciudad o pueblo, cómo lo harĆan?
MC: Pueden comunicarse con nosotros a través de la pÔgina web: casadeintercesión.org, a través de las redes sociales de Casa de Intercesión, sobre todo Facebook, o a través de cualquier Pastor de la Casa de Intercesión, y ellos hacen llegar la solicitud. Al recibirla, nosotros entramos en contacto y podemos enviar un equipo para realizar la charla informativa. Se requiere que haya 100 o mÔs pastores que se comprometan, para que puedan comenzar de 6am-6pm y en la medida que se vayan incorporando otros pastores se comienzan a cubrir las otras 12 horas a través de las vigilias.
NC: Hablando de la visión a largo plazo ¿Qué es lo que buscan unificando iglesias para orar?
MC: Anhelamos la venida de Cristo, oramos y trabajamos para que Cristo venga, oramos para que el evangelio del reino sea anunciado en todas las naciones, pero no podremos lograrlo, sin estar unidos. JesĆŗs oraba por la unidad de sus discĆpulos, para que el mundo creyera su palabra. Nosotros oramos por la unidad para que el mundo crea, y se desate ese avivamiento que queremos ver. El avivamiento traerĆ” transformación a nuestras naciones, y la transformación de nuestras naciones va a permitirnos ser mĆ”s efectivos en la misión de llegar hasta lo Ćŗltimo de la tierra. De modo que oramos para que se manifieste la unidad, y la unidad produzca el avivamiento sin precedentes que todos anhelamos. Por eso oramos.
Libna Villegas de Parra
Departamento de Prensa NotiCristo.